Accede al arcMBA
Existe otro modo, incluso para aquello que crees que no.
Vivir y trabajar mejor está a un paso.
Solamente tienes que decidirlo. Es tu turno.
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES:
Por favor, revisa esta sección.
Próximas ediciones
El arcMBA solamente se lleva a cabo bajo demanda.
Siempre puedes enviar tu solicitud de admisión (más abajo en esta página). En caso de que tu solicitud sea admitida te lo confirmaremos por correo electrónico. Cuando la edición se llene te avisaremos e informaremos de la programación.
Todas las ediciones del taller se llevan a cabo durante los meses de febrero, mayo y octubre.
Puedes hacernos cualquier tipo de consulta enviándonos una nota a hola@arc.mba, o solicitar una llamada con un miembro de nuestro equipo haciendo clic aquí. Nos complacerá atender cualquier pregunta específica que tengas.
Compromiso de tiempo
Duración: 31 días
Compromiso por horas: De media, un mínimo de 10 horas por semana (incluyendo llamadas en vivo).
El taller siempre da comienzo un viernes con el curso de formación oficial ARC®, entre 9am y 17pm.
A partir de ese momento, el taller se extiende durante 4 semanas más.
Formato semanal:
Lunes:
Envío a las 7am
Reunión del grupo de aprendizaje entre 7pm y 8pm*
Martes:
Enviar trabajo del grupo de aprendizaje
Reunión global entre 7pm y 9pm*
Miércoles:
Envío a las 7am
Reunión del grupo de aprendizaje entre 7pm y 8pm*
Jueves:
Enviar trabajo del grupo de aprendizaje
Reunión global entre 7pm y 9pm*
Viernes:
Envío a las 7am
Reunión del grupo de aprendizaje entre 7pm y 8pm*
Sábado:
Enviar trabajo del grupo de aprendizaje
Las reuniones del grupo de aprendizaje siempre siguen el mismo workflow:
+ Reunirse con el grupo de aprendizaje
+ Analizar el debate y extraer conclusiones
+ Enviar conclusiones y opinión en la plataforma comunitaria (día siguiente a la reunión)
+ Recibir comentarios y comentar el trabajo del resto
Más información:
El arcMBA ha sido diseñado teniendo en cuenta que sus participantes trabajan a tiempo completo con agendas apretadas. Dicho esto, debes saber que representa un compromiso. Facilitar que se produzcan cambios reales requiere tiempo y esfuerzo.
Hay reuniones grupales cada día de lunes a viernes, y además es necesario interactuar recurrentemente reflexionando, enviando conclusiones, y recibiendo y aportando feedback.
* Reuniones hora Madrid (GMT+2)
Cómo funciona
El taller persigue el desarrollo e integración de una serie de hábitos sencillos, que trabajan juntos para facilitar la sensación de control en el día a día, la toma de decisiones a un nivel más estratégico y minimizar variables extremadamente perjudiciales como el estrés.
Integrándolos en tu vida conseguirás maximizar la calidad de tus resultados al mismo tiempo que una mejora sustancial en tu bienestar físico y emocional.
Existen 6 niveles de aprendizaje durante el taller.
1. Curso
El inicio del taller consiste en un curso de formación oficial ARC® de una jornada de duración. De ese modo, se garantiza que todos los participantes comiencen a trabajar desde una base consistente y común.
En el curso se aportará información relacionada con el cambio reciente en el entorno que nos rodea y los beneficios que implica desarrollar habilidades para trabajar con el entorno y no contra él, y se mostrarán en detalle estrategias que nos ayuden a desarrollar esas habilidades. Marcará el inicio del camino para el cambio de hábitos y mentalidad.
2. Envíos
El taller incluye 12 envíos en formato texto. Cada mensaje se centrará en un tema específico que es fundamental para facilitar la comprensión del método.
Los envíos permitirán a los participantes ir trabajando partes independientes y avanzar en su comprensión, interiorización y puesta en práctica en su día a día.
Los envíos incluyen:
+ Enfrentarse a la saturación de información
+ Convertir lo desconocido en conocido
+ Claridad para elegir con confianza
+ Mantener la maquinaria en marcha
+ Comunicación efectiva
+ Gestión de delegados
+ Estrategia y pensamiento crítico
+ Desarrollo de planes efectivos
+ Sistema integrado de vida y trabajo
+ Organizar para ganar
El resultado tras los 31 días es que las personas que participan habrán desarrollado una nueva mentalidad y estarán preparadas para integrar nuevos hábitos que cambiarán por completo su forma de actuar.
3. Reuniones del grupo de aprendizaje
Dividimos a los participantes en pequeños grupos de trabajo.
Un grupo de aprendizaje incluye de 3 a 5 participantes que trabajan juntos de forma más íntima en los envíos recibidos. Estos grupos cambian cada semana para que cada participante tenga la oportunidad de enriquecerse a través de la diversidad del resto.
Durante las reuniones del grupo de aprendizaje todos los lunes, miércoles y viernes, sus integrantes debatirán sobre los envíos, completarán una acción y pondrán en común los modos en que pondrán en práctica la nueva información que van recibiendo.
Aunque en las reuniones del grupo de aprendizaje no hay un entrenador o entrenadora ARC® presentes, sus reuniones son extremadamente enriquecedoras y recomendamos a todas las personas inscritas que asistan, contribuyan y aprendan junto al resto de sus compañeros y compañeras.
4. Reuniones globales
Cada martes y jueves llevamos a cabo reuniones globales junto a un entrenador o entrenadora certificados.
Es el momento en que todos nos reunimos y tenemos la oportunidad de obtener feedback experto de todo nuestro trabajo.
5. Comunidad
Desde el inicio del taller disponemos de una comunidad en línea donde poder debatir, consultar dudas y obtener feedback de todo el resto de participantes y entrenadores.
A la finalización del taller la comunidad perdura, pero nos uniremos a todo el resto de participantes de ediciones pasadas y acogeremos con los brazos abiertos a todos los que estén por llegar de ediciones futuras.
Compartir el trabajo o las dudas en comunidad tiene un gran poder. Dar retroalimentación al resto implica leer con atención el punto de vista de alguien, comprender sus afirmaciones y contribuir con comentarios resolutivos. Solamente este aspecto ya representa por sí mismo una habilidad esencial para afrontar cualquier tipo de reto que se presente.
Obtener múltiples perspectivas sobre una situación o temática ayuda a los participantes a mirar de forma más abierta y ver el panorama general, lo que les permite avanzar de manera más efectiva en su propio aprendizaje.
Participar exponiendo las dudas propias o aportando comentarios al resto significa que tras recibir nueva información has pensado, la has analizado y has estructurado ideas antes de participar. Se trata de un ciclo imprescindible para integrar el aprendizaje.
Hacerlo por un medio escrito es importante porque facilita reducir la velocidad y actuar de forma reflexiva en lugar de intuitiva.
6. Entrenamiento
Cada participante dispondrá de una sesión de consultoría privada con su entrenador o entrenadora a la finalización del taller, de modo que pueda realizar consultas personalizadas o solicitar consejo para cualquier aspecto que sienta necesitar.
Todos los entrenadores y entrenadoras ARC® han completado con éxito un riguroso proceso de capacitación.
Matrícula
El coste de la matrícula es de €1575 más impuestos. No hay cargos adicionales por plataformas tecnológicas o materiales del taller.
Becamos hasta un 50% a profesionales que trabajan a tiempo completo para organizaciones no gubernamentales relacionadas con la acción social o sanitaria. Puedes consultarnos.
Todas las ediciones del arcMBA se llevan a cabo durante los meses de febrero, mayo y octubre, así que sabes en qué fecha puedes esperarlo.
Contáctanos
Puedes hacernos cualquier tipo de consulta enviándonos una nota a hola@arc.mba, o solicitar una llamada con un miembro de nuestro equipo haciendo clic aquí.
Nos complacerá atender cualquier pregunta específica que tengas.
Solicita el arcMBA
Los campos obligatorios están marcados con ( * )